EN ESTA NUEVA HISTORIA NO HAY ESPEJOS
Podrías haber hecho el esfuerzo
por entender mi condición de ahogo.
Porque para mí
la vida no fue un colchón de azúcar.
Tuve que andar a gatas
a donde todos llegan caminando.
Lo que a todos
cuesta diez minutos
a mí me llevó la vida entera.
Y no era locura
era que mi mente
ha sido siempre un largo laberinto
por el que la salida
es la puerta de entrada
para nunca acabar.
Tú también te ahogabas como yo
para ti también fueron olas
lo que arroyos menores para otros.
También tu mente
era un huracán sin forma definida.
No tenías que entenderme
solo aceptar
que era igual a ti
pero que jamás nunca
iba a ser como tú.
Entender
que en mí
no iba terminar la pena de ser tú.
Ni acorralándome
ni haciéndome sentir un monstruo niña
ni dándome un espejo
ibas a consolar la pena de ser tú.
No, así no era.
Era, precisamente rompiendo aquel
espejo
que hiciste para mí.
No,
la pena te venció
y no pudiste nunca salvar este vacío.
Por eso hoy vine aquí
a esta tumba tuya
no a dejar una flor
sino un espejo roto.
MANOS ABIERTAS
Yo todo lo perdí
Consciente o no
yo todo lo perdí.
Si alguien quisiera aprender a perder
podría venir conmigo
yo le enseño el camino de ida y vuelta
hacia las cosas perdidas
hacia sí.
Porque también a veces
nos hace falta
perderlo un poco todo
para ser el comienzo
de los nuevos principios.
Aída Valdepeña. Ciudad de México (1976) Estudió Literatura y Creación Literaria. Su obra se
incluye en Antologías como Semilla Desnuda. 40 Barcos de Guerra. Tenho tanta
palabra meiga, alguns poeta mexicanos, Ediciones librera y Anome Livros,
Brasil. Galardonada con Mención de Honor en el Premio Interamericano de Poesía
Jóvenes Creadores, Sinaloa 2007, por su poemario Universo de Náufragos. Parte de su obra se ha traducido al inglés, ruso, árabe, italiano, francés y portugués, y se publica en medios impresos y electrónicos de México, Perú, Venezuela, el Salvador, Brasil, Argentina, España, Estados Unidos y
Rusia. Algunos de sus poemas forman parte del acervo de
bibliotecas públicas de Cuba y Dinamarca, así como de programas formativos en
la asignatura de español para daneses. Ha participado en Congresos y Encuentros
de Literatura. Directora de Festivales Artístico/literarios y Coordinadora de
Talleres de Creación. Su libro, A Contracorriente, presentado en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
de la ciudad de México, mereció un reportaje en el programa: Morelos en la Hora Nacional.
Traducida al italiano por el Centro Cultural Tina Modotti, así como por la
Revista Margutte. Mencionan su obra en Crítica, Revista Latinoamericana de
Ensayo. Incluida en la Enciclopedia de la Literatura en
México, ELEM, Fundación para las Letras Mexicanas, CONACULTA.
Recientemente público su tercer libro bajo el título de: Libro Íntimo o cómo empacar la vida en una uva. Actualmente imparte talleres de Creación Literaria a mujeres en la
Fundación de Doña Margarita, así como de manera independiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario