Defender
el rostro,
                        aún bajo el silencio,
                        recobrar la ingenuidad
                        del pensamiento
                        que bifurca al mundo
                        en sus cascadas:
                        lo que no somos,
                        lo que no queremos,
                        a los que despreciamos.
                        Y por otro lado,
                        lo nuestro, ese precioso
                        telar de lo más íntimo,
                        lo que atruena con
orgullo
                        y suplica bajo.
                        Defender el rostro,
                        incluso en el silencio,
                        en las tormentas y en 
                        el cansancio de la
memoria
                        que se repite cada vez
distinta,
                        policromada y fiera, más
ajena,
                        más nuestra.
                        Allá la multitud,
                        los artistas de la fama,
                        el paisaje de la
multitud que vomita,
                        como decía Lorca cuando
estaba en Nueva York.
                        El pobre García Lorca,
asesinado por el odio más vil y emputecido.
Más acá, sólo un poco más acá, la sombra,
                        la soledad, la luz
intangible
                        con su ramillete de
promesas,
                        y todo para concluir, en
el sereno de la noche,
                        que dadas nuestras
fuerzas,
                        nuestras morales y nuestras
letras,
                        serán dadas nuestras
conductas,
                        sentimientos y
comportamientos.
                                                                                                                                              
5 de octubre de 2001
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario