"LA PEDANTERÍA REMOTA" por Marcos García Caballero, o sea ¡Gastón Veredas!

Registros, velocidades, ensayos, comentarios, poesía, del mundo de la pedantería remota ¡para los fieles mundanos!

miércoles, 14 de mayo de 2008

hi5 - Who's in?

hi5 - Who's in?
Publicado por Marcos García Caballero en 11:15 p. m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

ASIA ARGENTO

ASIA ARGENTO





EN EL PATIO CENTRAL DEL CENTRO CIELA FRAGUAS EN AGS

EN EL PATIO CENTRAL DEL CENTRO CIELA FRAGUAS EN AGS
LEYENDO UN TEXTO MARCOS GARCÍA, AL LADO RICARDO ESQUER, AÑO CREO 2015

A 20 AÑOS DEL LIBRO INFINITOS DISPERSOS

A 20 AÑOS DEL LIBRO INFINITOS DISPERSOS
2021 TAMBIÉN UN 11 DE SEPT PRESENTANDO ROSETÓN DE PLATA

Datos personales

Mi foto
Marcos García Caballero
Creo en los eventos mentales que puede producir en nosotros la acumulación de conocimiento reflejado en lecturas, por lo mismo no soy ateo pero respeto a las 125 religiones reconocidas por la ONU, las creencias tienen poco o nada qué ver con la realidad, amo a las mujeres aunque cada vez a las ágrafas las veo en otro planeta diferente, creo que en mi vida pasada no fui nada porque las vidas pasadas no existen, no creo en las mentes obnubiladas, y creo, definitivamente, en los jóvenes y en los amigos, porque finalmente, cuando ya nada sea, solo eso va a quedar... y para mis ratos de soledad, toda la música y toda la filosofía, el ejercicio, y algo así como el plus (pero no tanto), como el que tuvieron Bolívar Echeverría, Blaise Cendrars, Karl Popper, Henry Miller y Marcuse, pero primero salir a la calle y vivir la vida sin tanta soberbia y respetar lo mismo a un indigente, que al del carrazo o al profesor de bioética. La humildad es más importante que Nietszche... y además, hace reír a solas....
Ver todo mi perfil

LA OSA Y MALGREÉ TUT

LA OSA Y MALGREÉ TUT

GRAN NOVELISTA ÉSTE PAUL AUSTER...

GRAN NOVELISTA ÉSTE PAUL AUSTER...
4321.... Y LA BOMBA... NO EXPLOTÓ


ÉSTE ES EL BESO DE LOS COBARDES

ÉSTE ES EL BESO DE LOS COBARDES
CUYA MAYOR VIRTUD, ES QUE SÓLO SE ATREVEN A BESARSE.

Los Rolling Stones tocaron en Cuba cuando a Leonardo Padura le dieron el Princesa de Asturias

Los Rolling Stones tocaron en Cuba cuando a Leonardo Padura le dieron el Princesa de Asturias
El Disco doble, HABANA MOON es una joya, claro, como MEG RYAN.
Depeche Mode

Varios de los mundanos y mundanas...

EL PUNTO CENTRAL A FOCALIZAR

...el horror siempre nuevo y siempre repetido, camino andado, camino desandado, el hormiguero en pleno sueño, camino andado, camino desandado, el horror siempre nuevo y siempre repetido, camino andado, camino desandado, el peso bruto de la nada. (OCTAVIO PAZ, Salamandra)

NO MÁS IMPUNIDAD,

MAYOR JUSTICIA SOCIAL,

NO MÁS TORTURAS,

LUCHA FRONTAL CONTRA LA CORRUPCIÓN,

LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS,

POLÍTICAS PÚBLICAS EN FAVOR DE COMBATIR LA DESIGUALDAD.

ÉSTOS SON LOS TEMAS CLAVE EN EL 2018 EN LAS ELECCIONES
PRESIDENCIALES EN MÉXICO Y EN LAS SIGUIENTES!!



Postal desde el Louvre

Postal desde el Louvre



  • KAJA NEGRA
  • LAS PÍCARAS, MÍSTICAS Y REBELDES MUJERES POETAS DE MÉXICO.
  • ANGÉLICA SANTA OLAYA
  • REVISTA PUNTO EN LÍNEA DE LA UNAM
  • EDITORIAL LA ZONÁMBULA
  • EDUARDO HUCHÍN
  • EN POCAS PALABRAS
  • ARTURO VALDEZ CASTRO
  • BERNARDO RUIZ
  • ARTURO VILLALOBOS
  • HERMANO CERDO
  • ALICIA QUIÑONES
  • SITIO DEL FOTÓGRAFO ALEJANDRO CISNEROS
  • HAPAX POÉTICO
  • SAÚL IBARGOYEN
  • JAIR CORTÉS
  • GERMÁN CASTRO IBARRA
  • ARLETTE LUÉVANO
  • LITUMA

aLCHEMY dire Straits LIVE....!!

Archivo del blog

  • octubre (2)
  • septiembre (15)
  • agosto (9)
  • julio (8)
  • junio (3)
  • noviembre (20)
  • octubre (21)
  • septiembre (1)
  • agosto (1)
  • julio (9)
  • abril (2)
  • marzo (10)
  • febrero (19)
  • enero (1)
  • noviembre (23)
  • octubre (18)
  • septiembre (16)
  • agosto (28)
  • julio (16)
  • junio (4)
  • mayo (2)
  • marzo (2)
  • febrero (2)
  • enero (12)
  • diciembre (4)
  • noviembre (7)
  • octubre (5)
  • septiembre (2)
  • agosto (5)
  • julio (9)
  • junio (10)
  • mayo (12)
  • abril (22)
  • marzo (2)
  • febrero (1)
  • noviembre (4)
  • octubre (3)
  • septiembre (2)
  • agosto (12)
  • julio (11)
  • junio (3)
  • mayo (8)
  • noviembre (6)
  • octubre (1)
  • septiembre (1)
  • agosto (1)
  • julio (3)
  • junio (1)
  • mayo (2)
  • abril (5)
  • marzo (1)
  • febrero (5)
  • enero (15)
  • septiembre (1)
  • mayo (1)
  • julio (2)
  • abril (1)
  • diciembre (1)
  • noviembre (4)
  • septiembre (1)
  • julio (2)
  • junio (5)
  • mayo (1)
  • abril (3)
  • marzo (4)
  • diciembre (1)
  • noviembre (4)
  • octubre (8)
  • septiembre (2)
  • julio (7)
  • junio (7)
  • mayo (1)
  • abril (5)
  • marzo (3)
  • diciembre (2)
  • noviembre (6)
  • octubre (8)
  • septiembre (4)
  • agosto (4)
  • julio (4)
  • abril (3)
  • marzo (2)
  • febrero (5)
  • enero (8)
  • agosto (2)
  • julio (4)
  • junio (3)
  • mayo (1)
  • marzo (2)
  • febrero (3)
  • enero (3)
  • agosto (5)
  • julio (3)
  • junio (1)
  • mayo (3)
  • febrero (3)
  • enero (4)
  • diciembre (3)
  • noviembre (6)
  • octubre (2)
  • septiembre (11)
  • agosto (11)
  • julio (11)
  • junio (10)
  • mayo (4)
  • abril (11)
  • marzo (12)
  • febrero (18)
  • enero (25)
  • diciembre (13)
  • noviembre (12)
  • octubre (10)
  • septiembre (10)
  • agosto (3)
  • julio (5)
  • junio (5)
  • mayo (9)
  • abril (8)
  • marzo (8)
  • febrero (10)
  • enero (12)
  • diciembre (8)
  • noviembre (6)
  • octubre (3)
  • septiembre (3)
  • agosto (4)
  • julio (9)
  • junio (5)
  • mayo (6)
  • abril (6)
  • febrero (1)
  • enero (2)
  • diciembre (4)
  • noviembre (3)
  • octubre (4)
  • agosto (3)
  • julio (8)
  • junio (5)
  • mayo (4)
  • abril (4)
  • marzo (7)
  • febrero (5)
  • enero (3)
  • diciembre (6)
  • noviembre (6)
  • octubre (4)
  • septiembre (4)
  • agosto (6)

Datos personales

Mi foto
Ver todo mi perfil
Powered By Blogger
Depeche Mode
"El mexicano no es una esencia, es una historia."



Octavio Paz.





"Somos lo que hacemos, y sobre todo, lo que hacemos para cambiar lo que somos."



Eduardo Galeano.





"Oh, qué desgracia

la gente nace y se muere,

nosotros también nos moriremos pronto

así que actuemos como si estuviéramos

muertos ya.

El pájaro se posa en el espino

pero también se muere, enseguida.

A algunos tipos los cuelgan, a otros les disparan.

La condición humana es desgraciada.

¡Oh, qué desgracia!, etcétera.

Londres es un sitio muy triste,

Shropshire es mucho más agradable.

Así pues, sonriamos para hacernos un sitio

en la gracia malsana de la amable naturaleza.

¡Oh, qué desgracia, qué desgracia!, etcétera."





Ezra Pound.





"El día que te besé, la última cucaracha

se murió. Las Naciones Unidas

abolieron las cárceles. El Papa

admitió a Jean Genet como miembro

del Colegio de Cardenales. La

Fundación Ford, con gasto enorme,

reconstruyó la ciudad de Atenas.

El día que hicimos el amor, el dios Pan

volvió a la Tierra. Eisenhower dejó

de jugar golf. Los supermercados

vendieron mariguana. Y Apolo leyó


poemas en el parque Union Square.

El día que retozaste en mi cuerpo

las bombas se disolvieron."



Diane di Prima.





El Veredicto de Marcel Proust





En En busca del tiempo perdido, Proust lo dice con

claridad meridiana: "En esta novela (...) no hay un

solo hecho que no sea ficción, (...) no hay un solo

personaje en clave". Por más estrechamente que

esté vinculada a la vida del autor, la novela de Proust

se sitúa, sin equívocos, al otro lado de la autobiografía;

no hay en ella ninguna intención autobiográfica; el

autor no escribió esta obra para hablar de su propia

vida, sino para iluminar en los lectores la vida de ellos:

"Todo lector es, cuando lee, el propio lector de sí mismo.

La obra del escritor no es más que una especie de

instrumento óptico que ofrece al lector para permitirle

discernir aquello que, sin ese libro, él no podría ver

de sí mismo. El hecho de que el lector reconozca en

sí mismo lo que dice el libro es la prueba de la verdad de éste..." Éstas líneas de Proust no definen tan sólo el

sentido de la novela proustiana; definen el sentido del

arte de la novela a secas.



Milan Kundera.



Ciudades de México por donde se mueven los y las mundanas

MEXICO 55.82% GUADALAJARA 7.91% XALAPA 5.82% AGUASCALIENTES 5.59% ZAPOPAN 3.73% CUERNAVACA 3.03% CANCUN 2.33% PUEBLA 1.87% CHIHUAHUA 1.17% HERMOSILLO 0.94% TIJUANA 0.94% ORIZABA 0.7% CULIACAN 0.7% SAN MIGUEL DE ALLENDE 0.7% QUERETARO 0.7% VERACRUZ 0.7% MEXICALI 0.47% TEPIC 0.47% LOS MOCHIS 0.47% QUERETARO 0.47% ZACATECAS 0.47% TUXTLA GUTIERREZ 0.47% IXTAPA 0.47% NAUCALPAN 0.47% PLAYA DEL CARMEN 0.47% JALAPA 0.47% NAVOJOA 0.24% CANANEA 0.24% VILLAHERMOSA 0.24% OAXACA 0.24% MONTERREY 0.24% PACHUCA 0.24% SALINA CRUZ 0.24% TAMPICO 0.24% SALTILLO 0.24% ENSENADA 0.24% NUEVO LAREDO 0.24% TIJUANA 0.24%

ZIPPO VEZ REPETER SI VOUS PLAIT?

ZIPPO VEZ REPETER SI VOUS PLAIT?
ARRIBA DICE: QUIERO SER TAN FAMOSO COMO STIEG LARSSON, PERO VIVIR MÁS!!!

MIS ONCE LIBROS

MIS ONCE LIBROS

Vistas o consultas de página en total

CONTADOR desde Junio 2019


Contador gratis de visitas

Entradas más populares los últimos 30 días

  • PUES DOY ESTOS DOS ENSAYOS QUE YA LOS HE SUBIDO AQUÍ PERO SIEMPRE PENSÉ QUE PODÍAN LLEGAR A LIBRO, Y PUES, NO LLEGARON A LIBRO, PERO NUNCA NADIE DUDÓ DE QUE ERAN BUENOS ENSAYOS, POR MARCOS GARCÍA LOS DOS.
      Sobre Saúl Ibargoyen y su obra “ El Torturador ” En el número 227 de la revista Quién (29 de Octubre de 2010) aparece una sugestiva list...
  • SOBRE ROBERT WALSER POR MARCOS GARCÍA CABALLERO
    LECTURAS PRELIMINARES WALSERIANAS   Abro el libro de mi amigo fallecido en 2020, el poeta, traductor y ensayista José Vicente Anaya,  ...
  • DE LOS DISCURSOS: EMPINO ERGO SUM, POR MARCOS GARCÍA CABALLERO.
      De los discursos: EMPINO ERGO SUM Ponencia apócrifa dictada en la Escuela de Escritores de la SOGEM en octubre de 2002 .   Buenas ta...
  • LA DESAPARICIÓN DEL POETA MALDITO COMO CONDICIÓN VITAL MARCOS GARCÍA CABALLERO
      Desmedida sin par la vocación de flexibilidades, ahorcado en su propia silla mientras escribía su poema, al poeta le tiembla la ca...
  • ENSAYO HÍBRIDO POR MARCOS GARCÍA CABALLERO
      RECUERDO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. POR MARCOS GARCÍA CABALLERO   En San Cristóbal de Las Casas, una ocasión que visité el año p...
  • SOBRE FERNANDA MELCHOR, POR MARCOS GARCÍA CABALLERO.
      SOBRE FERNANDA MELCHOR Las hay múltiples razones por dónde comenzar la historia de cómo fue germinada y fecundada la idea de esta escrit...
  • EL CAMALEÓN Y LA TARÁNTULA POR MARCOS GARCÍA CABALLERO (CUENTO DEDICADO)
    PARA ARMANDO BAYONA CELIS     Es un relato que he contado ya varias veces con algunas variantes a lo largo de muchas sobremesas o ...
  • COMENTARIO A CALEB OLVERA
      SOBRE LA LIBERTAD   Acabo de leer casi completo un pequeño librín de mi colega y amigo Caleb Olvera Romero titulado: “Algunas problem...
Si no se especifica lo contrario, todos los textos son propiedad de Marcos García Caballero. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.