LA PANDEMIA
EN LOS ESCENARIOS DE LA
GUERRA
EMERGE UN MUNDO
SOBRE CADAVERES Y ESCOMBROS
¿EN MANOS DE QUIEN ESTARA EL
FUTURO DEL MUNDO?
Victor García Mota*
PRIMERA PARTE
Sobreviviente con más de 80
años
Estas notas son una
invitación
A pensar la pandemia.
El Mundo ha cambiado radicalmente. EL actual momento histórico que
está viviendo la Humanidad es inédito porque la Pandemia arrastro involucrando a un conjunto de hechos y
procesos de gran impacto conformando a la Pandemia
como una realidad total y de enorme
complejidad para el presente momento histórico y el futuro de la Humanidad, nada
volverá a ser igual. Lo sorprendente es que abrió un Momento y una Coyuntura Histórica trascendental para hacer grandes
cambios en el mundo y en las sociedades, transformaciones de gran calado. Su
impacto será profundo y duradero para todas las sociedades y para varias
generaciones.
Y aun no hay vacuna y ya ha contagiado a más de 1,5 millones de
personas y paralizado el planeta entero. En la batalla y lucha por tener la
vacuna están en el centro EEUU, Europa y China; pero hay decenas y centenas de
científicos médicos trabajando para producir la vacuna y en esta tarea están
inscritas en la Organización Mundial de la Salud, OMS más de 60 empresas,
fundaciones, laboratorios con reconocimiento y ampliamente validadas para
producir la vacuna, está entre otras, la farmacéutica Johnson & Johnson y
la organización gubernamental BARDA han firmado un acuerdo por el que dedicarán
alrededor de mil millones de euros al desarrollo de vacunas y tratamientos
antivirales, está el Instituto Nacional para las Alergias y las Enfermedades
Infecciosas (NIAID) y la biotecnológica Moderna, y la empresa que representa a
China la compañía CanSino Biological y el Instituto de Biotecnología de Pekín.
Lo cierto es que por el historial de experiencia de tratamientos antivirales
Europa y Norteamérica están en la punta; y hoy por la competencia están contra
el tiempo para tener la vacuna. Este hecho ha desatado una gama de críticas y reflexiones,
como la urgencia replantearse si el conocimiento científico biomédico puede
estar supeditadas al beneficio privado.
La Pandemia ha colocado a toda la humanidad
ante una nueva
Época insólita y sorprendente que se impuso en menos de seis meses a escala
mundial, porque, por primera vez se identificó el 1 de diciembre de 2019 en la
ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la China central, cuando
se reportó a un grupo de personas con neumonía de causa desconocida, vinculada
principalmente a trabajadores del mercado mayorista de mariscos del sur de
China de Wuhan; y que la OMS la reconoció como una pandemia global el 11 de
marzo de 2020, cuatro meses después de haber brotado el virus.
Este
coronavirus es una enfermedad infecciosa respiratoria, lo que significa que
afecta los pulmones y las vías respiratorias. Los síntomas típicos son tos,
dificultad para respirar y fiebre y con una velocidad de contagio sorprendente
entre los seres humanos convertida pronto en una pandemia mundial afectando
minuto a minuto a miles de seres humanos de todos los Continentes, con una tasa
de mortalidad del 3%, mueren 3 personas de 100 infectadas, comparada el virus
MERS cuya tasa de mortalidad fue de 36%; y la del virus del SARS que su tasa de
mortalidad fue de 11%; arrojando a decenas y centenas cadáveres cada hora. Este
pequeño virus, imperceptible a la vista humana ha provocada la más grande
inestabilidad mundial económica y social por la globalización de la vida
contemporánea que favoreció la rápida diseminación; mostrando que todos somos
vulnerables, disparando la avalancha de enfermos que han rebasado los sistemas
de salud, a escala global, he aquí una
foto de cifras cambiantes, el 26 de marzo 2020 se contabilizó 467 mil 594 contagios, 21 mil 181 muertos y
113 mil 770 recuperados en 182 países, y haciendo que el epicentro del contagio del coronavirus esté cambiando y sea, por
ahora EE.UU el que provocará entre 100.000 y 240.000 muertes en EU, según las
proyecciones este fin de marzo, de la Casa Blanca. Europa, 26 marzo 2020, es
uno de los continentes más afectados, con 239 mil 912 contagios y 13 mil 824
fallecidos; Italia, la nación más afectada en Europa, con un tope de casi 800
fallecimientos. De martes a miércoles
marzo 24 y 25, 2020, registró 683 decesos, lo que elevó la cifra
nacional a 7 mil 503, y detectó 3 mil 491 infectados, lo que subió a 74 mil
386. En Francia, con mil 333 muertos y 25 mil 600 infectados, el presidente
Emmanuel Macron llamó a la unidad frente a la pandemia y anunció la aplicación
de un plan masivo de inversión para hospitales y trabajadores del sector
sanitario. Son Italia y España los dos países los que más muertes por
coronavirus han registrado hasta el momento: más de 14.000 en Italia y más de
11.000 en España. A escala mundial tenemos el pasado 2 de abril 2020 un millón
de contagiados y 50 mil decesos a escala mundial. Los datos del coronavirus en
el mundo, el 4 de abril. Siguen aumentando los países que sufren el
coronavirus. China el lugar donde se originó la pandemia, ya ha superado el
pico de contagios; pero el virus está en auge en la mayoría de países en los
que está presente a lo largo del mundo. Y ya, /04/04/2020, son más de 1.118.000
casos los que hay registrados en los 181 países en los que, hasta el momento,
se ha notificado alguna infección por Covid-19 de manera oficial. Estados
Unidos es, con diferencia, el más afectado en número de infectados, con más de
278.000, mientras que Italia y España se acercan a los 120.000 contagios.
México declaró, a fines de marzo 2020 la emergencia sanitaria y la suspensión
de actividades hasta el 30 de abril 2020.
La batalla está contra el tiempo,
mundialmente se desplego el CONFINAMIENTO y todos los países dieron la alarma a
sus poblaciones con EMERGENCIA SANITARIA en sus diversas modalidades, en México
con “La Sana distancia” y “Quédate en Casa” luchando por lograr una CONTENCIÓN
de los contagios y el tiempo sigue corriendo saturando a escala mundial la
infraestructura hospitalaria haciendo evidente la escasez de material médico y
personal capacitado. ¿Cuánto tiempo más? Hay señales inquietantes del rebrote. Cada país está marcando sus tiempos
de confinamiento, de contención a la espera de bajar el pico de los contagios y
los muertos; y muchos gobiernos presionados quieren ya crear las condiciones de
volver “a la normalidad” de manera paulatina y otros quieren imponer a la
fuerza toques de queda, sacar al ejército. La incertidumbre y la ansiedad están
marcando los escenarios sociales rodeados por estas urgencias.
La Pandemia es una compleja realidad
interrelacionada que ha involucrado a la totalidad de la civilización actual: está involucrada la vida presente y
el futuro de la vida humana en el planeta, está involucrado el fin del Orden
Internacional que se levantó en la posguerra y que duro 80 años y que lo
destruyó Trump y su derrumbe acabo con la Globalización Económica y el Modelo Neoliberal
generando un desorden en el intercambio comercial mundial, al imponer el
nacionalismo proteccionismo con la consigna de que primero EE.UU y dio paso al
salvajismo de la guerra comercial con México y China con (Huawei) los aranceles
y este conjunto de hechos apuntalan otro
desorden mundial, generando una discontinuidad en los ciclos del capitalismo.
Está involucrada la guerra tecnológica con China que es en este momento el
principal líder en tecnología. Está involucrada la recesión económica que ha
parado a toda la producción colapsando a toda la economía mundial, y es la recesión más violenta que la de 1929,
este hecho representa el mayor desorden mundial porque el derrumbe de la economía mundial ha
paralizado todos los procesos de intercambio comercial, colapsando el consumo
interno de las sociedades y destruyendo millones de puestos de trabajo,
arrojando a millones de trabajadores a la calle; está involucrada la crisis de
la Política Interna y la Política Exterior de todos los países, porque las
sociedades están enfrentadas a una crisis sanitaria y está involucrada la mayor
desigualdad social en el planeta, la que ahora se está ahondando. Estos hechos
de enorme dimensión muestran que está involucrada la crisis de la Civilización
Humana, la crisis de la Fe y de todos los sistemas de creencias religiosas; y
desde luego esta involucra la crisis sanitaria a escala mundial, y está
involucrada la democracia, e involucrados los Derechos Humanos, está
involucrado todos los flujos de inmigrantes del planeta y no solo los de Centro
America que pasan por México; y está
involucrada la Libertad; y está involucrada la calidad de las sociedades; y
está involucrado el crecimiento y el desarrollo de todos los países porque el
colapso económico provoco un desorden general de la economía; está involucrado
el asunto delicado del Calentamiento Global. No se puede ignorar que está
involucrada la Cuarta Revolución Tecnológica con la multitud de sus “productos
inteligentes” que han permitido que China pare la propagación y dispersión de
los contagios del COVID-19; y desde
luego está involucrada la Geopolítica Mundial porque EU, Rusia, Europa y China
están en la disputa sobre.
¿En manos de quien
estará el futuro del mundo después de la Pandemia?
Esta es la
complejidad que representa LA PANDEMIA,
un universo polisémico, de signos y significados múltiples mostrando que es un
hecho histórico irreductible por su poderosa complejidad, y por ello, no hay la
verdad absoluta, porque estamos ante un fenómeno inédito y complejo que se
prolongara por largo tiempo impactando a varias generaciones. Estamos ante una
crisis de certezas, de percepciones, de ideas, pensamientos y paradigmas que se
consideraban válidos y duraderos, en la etapa anterior, de apenas hace menos de
seis meses, cuando todo cambio con el coronavirus. Ha modificado todos los
referentes al desatar una crisis en cascada en todos los gobiernos, los actores
sociales y políticos que han sucumbido, sean de izquierda, derecha,
socialdemócratas o como se definan: Lo que domina el escenario mundial es
COVID-19 que ha rebasado y colapsado a todas las estructuras e infraestructuras
hospitalarias a escala mundial, y son los trabajadores de la salud los que
están dando la batalla, en la primera línea de combate de esta guerra, en altas
condiciones de incertidumbre y peligro. Un horror de contagio por la
infraestructura hospitalaria rebasada haciendo evidente la escasez creciente de
medicamentos, instrumentos, tapabocas y personal médico. El pasado está
presente porque la Pandemia lo ensamblado. El Orden Internacional de la
posguerra no existe más, estamos viviendo un escenario bélico, cruzado por la
pandemia, la recesión económica más violenta que la de 1929, un desorden
general y una ruptura y discontinuidad
de los ciclos capitalistas que han abonado hacia una recomposición económica y
política en marcha con claras señales de disputa entre EEUU y CHINA. ¿Levantar un Nuevo Orden Internacional?
Cuando no hay liderato con credibilidad, cuando todas las Agencias
internacionales entraron en crisis sin saber ni entender nada, cuando toda la
Modernidad alcanzada por la humanidad ha entrada en franca crisis.
Lo que
vemos en el escenario internacional es el cascajo de categorías, conceptos,
argumentos que se consideraban fundamentales como paradigmas y son eso,
cascajo; y una postura anticapitalista seguirá siendo válida, como las otras
muchas de miles de actores que seguirán colocando “su verdad” como la verdadera
neta del planeta.
Lo cierto
es que el coronavirus precipito el desmoronamiento del orden internacional del
siglo XX de la posguerra de hace 80 años y ahora en el 2020 del siglo XXI
estamos ante el retorno del Estado y el nacionalismo. No hay una respuesta
Global a la crisis y las Agencias Internacionales, la ONU y la Organización
Mundial de la Salud OMS, han dejado que sean los gobiernos de cada país los que
enfrenten la Pandemia según sea su compromiso político. No debe haber duda el
hecho contundente es que asistimos a una crisis de la Civilización humana.
Lo que
tenemos frente a nosotros es la catástrofe mundial por un virus que en China
tuvo su epicentro; y este paso a Europa y ahora está en Estados Unidos, y en
todo el mundo y es un virus altamente contagioso que en solo dos meses se
extendió a más de 77 países. El punto del epicentro seguirá cambiando y las
cifras se irán modificando minuto a minuto. Las cifras cambiantes siguen dando
la dimensión del desastre por el ascendente contagios, una foto del pasado reciente afecto a más de 93.000 personas y ha
matado a cerca de 3.100 de ellas.
El
coronavirus está llenando el mundo de dolor, sufrimientos, soledad, tristeza,
desolación, desamparo ante la pérdida de seres amados, reconocidos, niños,
ancianos, mujeres, vidas que se nos fueron, un vacío lleno de ansiedad y
angustia colman este escenario dantesco de pesadilla y horror por una
devastación total, y una Cuarentena que ha generado un nuevo síndrome por el
encierro; en la India el confinamiento de los mil 300 millones de habitantes, y
hasta el, 26 de marzo 2020, más de 3 mil millones, más de un tercio de la
humanidad, estaban en casa con el fin de evitar la propagación del Covid-19.
Estamos ante un drama y tragedia humana inconmensurable.
Este hecho
de Salud Pública Mundial inesperado e insólito ha hecho saltar una multitud de
preguntas: ¿cuándo podrá ser controlada esta pandemia?, ¿cuantos millones de
seres humanos morirán por esta pandemia llamada COVID-19? Estas, entre una
multitud de preguntas que crecen cada segundo por la red han dado lugar a
cientos de comentarios, reflexiones que circulan por la red y una diversidad de
textos y documentos que buscan aclarar lo que está pasando con la pandemia.
Sin duda una tarea intelectual para la
generación del coronavirus.
La tarea la desentrañar todo lo que está involucrado en la Pandemia y lo que
puede ser el futuro; porque en menos de seis meses (cuatro) ha modificado toda
la realidad mundial de la salud pública, cultural, social, política, y
económica y toda la vida cotidiana de
los seres humanos; y todo el mundo está involucrado directa e indirectamente con
esta catástrofe.
Una
cuestión central es: ¿Cómo llego la humanidad, la sociedad moderna a este
momento histórico? Lo cierto es que la convergencia del cumulo de factores han mostrado
la complejidad de la Pandemia: La primera cuestión es que El Orden Internacional
que se construyó en la posguerra Trump lo destruyó, incluida la Globalización
Económica y el modelo neoliberal y Trump encarno una profunda recomposición del
capitalismo, levantando un proteccionismo nacional y lanzando una guerra
comercial (México y China) de aranceles que hizo cimbrar a toda la economía
mundial que mostraba tendencias recesivas. Segunda cuestión, el capitalismo
vigente ha mostrado varios ciclos y ha vivido varias rupturas, una
discontinuidad de lo que venía y continuidad de nuevos procesos de acumulación,
centralización y relocalización del capital. Tercera cuestión, la pandemia ha
sido un poderoso factor de ruptura y discontinuidad, precipitando que todos los
factores, procesos y tendencias se muestren como un desastre mundial porque
precipitó la recesión económica que ha hundido a todo el planeta con sus
consecuencias negativas. Cuarta cuestión. La imagen del panorama es negro por
la recesión en marcha que ha colapsado a la economía mundial. Es una recesión
mucho mayor que la del 29, ninguna economía se salva, todos los gobiernos están
zozobrado (México será duramente golpeado). En America Latina sobre sale México
que está a la expectativa de que el Gobierno de izquierda lance un Programa de
Recuperación Económica atendiendo la desigualdad social; donde la prioridad
serán los pobres, buscando y con el capital privado una palanca de crecimiento
y desarrollo económico; sabemos que México es un país dependiente en sus
exportaciones y sus importaciones en 90% de EEUU, y por eso México está inserto
en la órbita de la hegemonía Norteamericana de Trump, y ahora con el entorno
recesivo está presente. El gobierno de
México dispone de 400 mil millones de pesos para mantener la economía en marcha.
Imposible ignorar que la crisis de la
Globalización económica paradigmática fue anunciada en el 2008 y que la recesión económica venía avanzando, y que
durante medio siglo tuvo vigencia del modelo neoliberal de la Globalización que
desmanteló a todo el aparato económico, agricultura, industria, educación,
servicios, salud pública, en la gran mayoría de los países periféricos de Asía,
África, America Latina; y que decir de los escenarios de la guerra comercial
que desató Trump sobre México y China agudizando el desorden del intercambio
comercial mundial.
Esta complejidad de La Pandemia es la que
ha propiciado un debate mundial. Muchos son los escritores que están abordando este asunto;
como el escritor Byung-Chul Han con
una obra extensa ha reflexionado sobre esta realidad que estamos viviendo; lo
mismo David Harvey con su extenso
ensayo “Anticapitalista en tiempos de
coronavirus” de David Harvey. Hay
más de una centena de escritores abocados a esta reflexión. El Compendio de ensayos de diversos autores, se puede ver en: Sopa de Wuhan [https://pousta.com/sopa-de-wuhan-coronavirus/]. Hay un sin número
de textos circulando por la red, lo que muestra que hay un movimiento
intelectual mundial que está pensando lo que representa el Asunto de la Pandemia porque, sin duda, tendrá efectos prolongados.
Al debate mundial están concurriendo una multitud de posiciones de todo signo y
color, lo que hace más interesante este DEBATE,
porque circulan los pensamientos, las ideas y las reflexiones; como la de la
comunidad de epidemiólogos muy reconocidos cuyas posturas muestran la historia
de las pestes, y epidemias recientes con números de muertes y expansión; y
muchos otros debaten la ola de pánico actual, porque el escenario de psicosis
ha desatado histeria, miedos, incertidumbre; y otros focalizan a los
beneficiados con esta catástrofe, las poderosas empresas farmacéuticas. Los
especialistas muestran el historial más reciente de otras epidemias y pandemias
con cuadros comparativos de la letalidad. Epidemiólogos, doctores, economistas,
politólogos, políticos, ambientalistas, gobernantes, médicos de múltiples
especialidades. Esto hace verdaderamente muy rico este debate mundial. No hay
duda: “el mundo está preocupado y se
pregunta muchas cosas y desea tener respuesta a todo esto”.
Imposible
ignorar o minimizar que está presente “la
postverdad” y desde luego: No podían
faltar en estos escenarios de pánico, las narrativas de “Conspiraciones
Internacionales” “¿Quién sembró el virus, los chinos o los norteamericanos?”
Es esta
realidad compleja con su masa de mensajes, que sigue generando múltiples
reacciones y posturas, mostrando, que todas son válidas, porque muestran un interés
y una reacción emocional a lo expresado, y esa gama de signos muestran una subjetividad viva, no solamente
sentimientos, emociones, signos que apuntalan hacia una estela de temas,
psiquiátricos, psicológicos, terapéuticos, culturales e históricos y no solo
reaccionando al miedo o a la sicosis generada; porque para otros muchos la
humanidad está hundida en una ola de pánico en la que están ocurriendo
conductas de todo tipo. En la periferia de la Globalización económica de países
de Asía, África y America latina viene aflorando el peso de la Colonización
mental de hace 500 años por la conquista espiritual justificada por el Papa
que esclavizó mentalmente y sometió a las pueblos originarios, la poderosa
Iglesia (judío cristiana) justificó también la humillación y el maltrato a la
mujer; los varones indígenas de los pueblos originarios humillados, sometidos en crisis de identidad,
esclavizados, muchos extraviados se dieron a la borrachera, suicidios,
canalizaron ese rencor y resentimiento en una resistencia pasiva dando origen
al patriarcado, el machismo y el odio hacia las mujeres incrementando la
violencia hacia las mujeres y ahora incrementada desde la familia con “el quédese en casa”, 33 mil reportes de
violencia intrafamiliar contra la mujer. Ese peso histórico de la colonización configurado
como un patrón mental, y sobre ese
estado mental, se montaron los regimenes autoritarios, las juntas militares y
toda clase de dictaduras que mantuvieron ese “estatus de países independientes” y que firmaron acuerdos y
contratos para mantener la explotación de esos pueblos y el saqueo de todos los
recursos minerales, naturales, petroleros, mano de obra.
La poderosa fuerza de la Pandemia ha puesto en crisis, a la fe y a todos
los sistemas de creencias religiosas en estos escenarios de pánico y de
ansiedad a donde se han dado cita las 125 religiones que buscan abrirse paso
para mostrar su presencia y no solo las cinco principales religiones,
cristianismo, islamismo, judaísmo, hinduismo y budismo. Ahí está la “Luz del
Mundo” con su líder Naasón Merarí Joaquín García en una cárcel de EE.UU con
fuertes cargos, que hacen zozobrar a esta secta religiosa, mientras sus
feligreses dicen estar mandando fuerza espiritual, porque afirman que estamos
viviendo una crisis de fe, como lo
expresan los contaminados por coronavirus.
Bernardo Barranco especialista en religiones viene
documentando este hecho religioso. Y por eso, parece increíble, surgen
expresiones de la Edad Media, afirmando que es la “ira de Dios”. Con visiones retrogradas apocalípticas, invocan las
teologías del castigo y de la culpa. En México el obispo de Cuernavaca, Ramón
Castro, promueve a un Dios moralista, y recicla el discurso de odio de ProVida:
“La pandemia es un grito de Dios a la
humanidad ante el desorden social, el aborto, la violencia, la corrupción, la
eutanasia y la homosexualidad”. El panorama no deja dudas: Catedrales,
iglesias, mezquitas y sinagogas que no pueden convocar a multitudes y son
testigos mudos, monumentos de soledad. En México el obispo de Toluca, Francisco
Javier Chavolla fue más audaz en un operativo
religioso, subió a un helicóptero con su obispo auxiliar para bendecir el
valle de Toluca de todos los males del contagio, en una especie de fumigación sagrada. La pandemia de
Covid-19 es un grito de Dios a la
humanidad ante el desorden social, el aborto, la violencia, la corrupción, la
eutanasia y la homosexualidad. Ramón Castro, obispo de Cuernavaca. El
coronavirus es un castigo divino por
la homosexualidad. Todas las personas
LGBT son pecadoras. Yaakov Litzman, ministro de Salud de Israel, quien,
junto con su esposa, recién dio positivo en la prueba de Covid-19. Oppah
Muchingure, ministra de defensa de Zimbabue, el virus es un castigo de Dios contra la Unión Europea y, especialmente,
Estados Unidos, por imponer sanciones a su país, sumido en una dictadura.
Agregó que el presidente Trump debe saber que él no es Dios. El poder de la oración estoy seguro de que
va a proteger a nuestra nación contra el coronavirus. Mario Abdo Rodríguez,
presidente de Paraguay. José María Amelibia, teólogo español: No podemos descartar
que Dios envíe castigos a la humanidad,
como hizo en tiempos bíblicos. Recordemos Sodoma y Gomorra, el diluvio
universal, la cautividad de los israelitas en Babilonia. Voceros de los
yihadistas afirman que el virus es una
calamidad que Dios Todopoderoso ha ordenado. Los primeros atacados son los
chinos por combatir a la minoría uigur, que son musulmanes. Son asesinados y
encarcelados y no pueden ejercer su religión. Para Rick Wiles, pastor
conservador de Florida y cercano a la Casa Blanca, la propagación del
coronavirus en las sinagogas es un
castigo al pueblo judío por oponerse a Jesús. Las personas que ingresan a
la sinagoga están saliendo con el virus. Arrepiéntete,
cree en Jesucristo y la plaga se detendrá. Rolando, pastor de la iglesia
Universal en Río de Janeiro, si debe trabajar con dinero y recibe un billete, y
no tiene la protección de Dios, en
ese billete entrará el virus. En tres cortos meses, tal como hizo con las
plagas de Egipto, Dios nos ha quitado
todo lo que adoramos. Hulk Hogan, mítico ex luchador estadunidense. La
Diócesis de Querétaro el vicario general, José Martín Lara Becerril, pidió a los fieles que rezar el rosario y
que saludaran el paso del Helicóptero que enviaba bendiciones para aplacar el
daño del coronavirus. El obispo de la diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro
Castro, voló a bordo de una avioneta para enviar bendiciones a los habitantes
de varios municipios de Morelos y, así utilizar el instrumento más bello que es
la bendición de Dios en un momento difícil.
Imposible
ignorar que asistimos, en este escenario convulso de la Pandemia a la disputa Geopolítica de la subjetividad de
la población mundial en estos escenarios, con narrativas de actores
políticos y sociales identificados con tal o cual discurso que se define a favor
o en contra de otro, con nombre y apellido en el escenario mundial: Putin,
Trump, Xi Jinping el principal dirigente de China.
Es paradójico el presente momento histórico, porque el desastre general que la
Pandemia nos confronta ante la crisis de civilización y la modernidad alcanzada
como un valor paradigmático; cuando ahora mismo ha hecho surgir a una Edad Media, un retroceso hacia la barbarie, ahí en Guayaquil, Ecuador cientos
de cadáveres insepultos se acumulan. Una modernidad que en pleno progreso llega
a la cúspide y la humanidad se ufana como el nuevo dios por estar blindada; y
sin embargo, hoy está civilización está debilitada y en franca crisis frente a
un minúsculo virus.
Esta es la paradoja, porque, en este mismo instante, esta misma civilización nos muestra sus enormes
avances que ha logrado en todos los campos de la ciencia, la medicina (ahora
mismo decenas, centenas de científicos médicos trabajan para producir la
vacuna) los logros en la economía, la educación, la cultura, la gobernanza y
los audaces éxitos tecnológicos los que ahora mismo están cubriendo con sus flujos
de información, en tiempo real, los
horrores que está realizando la Pandemia en el planeta con sus impactos, y todo
el mundo se está enterando con las múltiples tecnologías de comunicación; y al
mismo tiempo se hace presente mentes con sentimientos y creencias del siglo XIV
de la Edad Media llenos de miedo afirmando que todo esto es “La Ira de Dios”. Y lo sorprendente es
que también estamos asistiendo ante un renacimiento del pensamiento crítico que
se alza sobre los escombros, de lo que hasta ayer se consideró “verdad absoluta”. La libertad de
pensamiento conquistada por la humanidad, parece dar nacimiento a olas de
ateos, apostatas, agnósticos, a herejes, y a muchos que se asumen como
anarquistas posmodernos, y los arcaicos revolucionarios estalinistas, maoístas,
leninistas afirman que esta es la gran oportunidad histórica tan esperada para
cambiar a todo el sistema y hacer la revolución mundial. Tomar ya ahora todo el
poder agudizando todas las contradicciones. En estos escenarios de pánico de la
Pandemia parece reinar la confusión, y resucitar arcaicos paradigmas. Estamos
ante un cambio de Época y ante una nueva Época que emerge de esta una nueva
realidad de grandes cambios que incuestionablemente arroja la pregunta ¿Cómo
será el futuro próximo, de un día después, de todo esto? Sin duda La Generación de la Pandemia marcará el
horizonte porvenir.
Es claro
que tenemos que realizar un esfuerzo adicional ante la presente complejidad que
la Pandemia nos presenta, un esfuerzo adicional con una prospectiva y una
retrospectiva histórica para visualizar “este
momento complejo de la humanidad cruzado por el coronavirus”, para
visualizar “lo que está en juego o en la mesa del debate mundial.
En el
escenario mundial están ocurriendo sucesos políticos sorprendentes que parecían
imposibles de producirse. El gobierno de Jair Bolsonaro de Brasil de extrema derecha toma medidas de izquierda
frente al impacto de la Pandemia al anunciar un Programa de Emergencia de
Mantenimiento del empleo preservando 12 millones de empleos afectados por la
pandemia, permite a las empresas reducir los sueldos y jornadas de trabajo de
sus empleados en un 25, 50 o 70% por hasta tres meses, así como la suspensión
del vínculo laboral por un periodo de hasta 60 días, durante la crisis
provocada por el coronavirus. Y Alemania sorprendió al tomar distancia del
dogma de la disciplina presupuestaria, anunciando medidas excepcionales. Se
trata de un plan que contempla la concesión de crédito "ilimitado" a
las empresas, mediante garantías de la banca pública a los empresarios para
evitar las quiebras. Los empresarios cuentan además con financiación pública
para recortar el número de horas que trabajan sus empleados debido a la caída
de la producción. El gobierno explicó que todas las empresas, pequeñas,
medianas y corporaciones, podrán acceder a las ayudas. El plan también
contempla el aplazamiento del pago de impuestos. Sorprendente, los gobiernos
están tirando todos los paradigmas neoliberales para gobernar y
desesperadamente están arrojando dinero para evitar la hecatombe, que ya
ocurrió. Trump, hizo temblar al sistema financiero con una bolsa billonaria
para reactivar la economía de EU. Estamos ante el retorno del Estado, superando
al de los años 30. Las sociedades avanzan sobre escombros de paradigmas, de
izquierda y de derecha. Hay un “sálvese
quien pueda y como pueda”.
La
Pandemia y todos sus impactos crearon esta realidad cuyos efectos serán
prolongados. La Pandemia ensamblo todo, los procesos, factores y tendencias en
curso. La vida ha cambiado radicalmente. Nada será igual. Es un momento muy
complejo. La recomposición capitalista que venía avanzando está hecha trizas,
está huyendo el capital de todas partes. La masa del capital está esperando una
señal de relocalización. La ruptura de los ciclos capitalistas 2008, 2016, y la
ruptura del 2019. No hay ninguna respuesta Global. Ni China, ni Rusia, ni
Norteamérica, ni Europa están haciendo algo global, están hundidos en la
Pandemia. Ninguna potencia está marcando el paso hacia un supuesto “orden internacional” por el contrario
las señales son en el sentido, de otra recomposición capitalista mundial y
consecuentemente de una recomposición política que anuncian la posibilidad de
un plan global: El Plan Marshall Mundial en la era del CODIV-19.
Hay un antes y un después. Entre la explosión de la Pandemia
que puso en crisis a toda la civilización humana a regímenes comunistas y
capitalistas, y a todos los paradigmas para vivir y gobernar. Sociedades y
Gobiernos están enfrentando una profunda recomposición política. En el Centro
está ocurriendo una guerra de especies
el CONV19 vs y la especie humana. Sabemos que el ser humano se enfrentó a
todas las especies desde el pleistoceno.
Una estela de pestes, epidemias y pandemias, la humanidad ha ganado en todas
esas guerras. Y ahora, con una vacuna puede derrotar al Coronavirus, que ahora
solo ha sido contenido y ya hay señales de una nueva ola del virus. Sobre este
escenario dantesco la Humanidad, la especie más depredadora, está enfrentada a
su propia obra: La civilización ¿Qué
es lo que hemos hecho? La interrogante corre por todos
los líderes, científicos, por todos los humanos. Claro cómo salir de esta
Pandemia. Repetir la Historia de la civilización del capitalismo, o la fantasía
utópica del comunismo, que ahora es cascajo, con la crisis que provocó la
Pandemia, sabemos que en los escombros de las múltiples y diversas izquierdas
late su ilusión revolucionaria de tomar el poder. Sabemos que China dice ir
hacia el comunismo con su dictadura militar y con su poderosa economía y su
liderazgo en tecnología. Muchos somos los que pensamos que es la hora de un
horizonte humano. Una Gobernanza con una estrategia donde se privilegie la vida
humana, los derechos humanos, la libertad. Levantar acciones globales para
atender la desigualdad en el planeta.
El antes y el después distopico. Estamos asistiendo ante el fin de
los Imperios totalitarios. El impacto de recesión global viene lanzando nuevas
señales. El Mundo está sostenido principalmente por las poderosas economías del
Mundo, Estados Unidos, Europa y China las que han entrado en recesión y con
ellas todo el mundo. Es China es hoy la
principal economía, por ello hay que poner el acento en lo que está pasando
ahí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario